Blog de información detallada sobre el "FPB de Peiteado e Estética" de la Escuela Profesional Santo Cristo. Aquí podrás confirmar fechas de exámenes, tareas para casa, trabajos, además de videos de apoyo relacionados con la materia
martes, 28 de febrero de 2012
TUTORÍA DEL 27 DE FEBRERO. VISIONADO DE LA PELÍCULA DE JUAN BOSCO
domingo, 26 de febrero de 2012
sábado, 18 de febrero de 2012
VACACIONES DE CARNAVAL
Hemos comenzado las minivacaciones de carnaval. Espero que os relajéis y carguéis las pilas para proseguir nuestro camino. Un camino que comenzó ya hace casi cinco meses. Muchas cosas han cambiado para bien o para mal pero nadie nos quitará la experiencia de haber convivido juntos durante estos meses y que nos han ayudado en gran manera a desarrollarnos y crecer como personas responsables y darnos cuenta de que en la vida solo podemos aprender algo si de vez en cuando nos arriesgamos a errar. Por que nos caemos para volvernos a levantar. Feliz Carnaval chicas.
Os dejo una historia que nos hará reflexionar sobre lo importante de las pequeñas cosas de la vida
Un hombre se sentó en una estación de metro en Washington DC y comenzó a tocar el violín, era una fría mañana de enero. Interpretó seis piezas de Bach durante unos 45 minutos. Durante ese tiempo, ya que era hora pico, se calcula que 1.100 personas pasaron por la estación, la mayoría de ellos en su camino al trabajo.
Tres minutos pasaron, y un hombre de mediana edad de dio cuenta de que había un músico tocando. Disminuyó el paso y se detuvo por unos segundos, y luego se apresuró a cumplir con su horario.
Un minuto más tarde, el violinista recibió su primer dólar de propina: una mujer arrojó el dinero en la caja y sin parar, y siguió caminando.
Unos minutos más tarde, alguien se apoyó contra la pared a escucharlo, pero el hombre miró su reloj y comenzó a caminar de nuevo. Es evidente que se le hizo tarde para el trabajo.
El que puso mayor atención fue un niño de 3 años. Su madre le apresuró, pero el chico se detuvo a mirar al violinista. Por último, la madre le empuja duro, y el niño siguió caminando, volviendo la cabeza todo el tiempo. Esta acción fue repetida por varios otros niños. Todos sus padres, sin excepción, los forzaron a seguir adelante.
En los 45 minutos que el músico tocó, sólo 6 personas se detuvieron y permanecieron por un tiempo. Alrededor del 20 le dieron dinero, pero siguió caminando a su ritmo normal. Se recaudó $ 32. Cuando terminó de tocar y el silencio se hizo cargo, nadie se dio cuenta. Nadie aplaudió, ni hubo ningún reconocimiento.
Nadie lo sabía, pero el violinista era Joshua Bell, uno de los músicos más talentosos del mundo. Él había interpretado sólo una de las piezas más complejas jamás escritas, en un violín por valor de 3,5 millones de dólares.
Dos días antes de su forma de tocar en el metro, Joshua Bell agotó en un teatro en Boston, donde los asientos tuvieron un promedio de $ 100.
Esta es una historia real. Joshua Bell tocando incógnito en la estación de metro fue organizada por el diario The Washington Post como parte de un experimento social sobre la percepción, el gusto y las prioridades de la gente. Las líneas generales fueron los siguientes: en un entorno común a una hora inapropiada: ¿Percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? ¿Reconocemos el talento en un contexto inesperado?
Una de las posibles conclusiones de esta experiencia podrían ser:
Si no tenemos un momento para detenerse y escuchar a uno de los mejores músicos del mundo tocando la mejor música jamás escrita, ¿cuántas otras cosas nos estamos perdiendo?
Por: Josh Nonnenmocher
Se atreven a compartir!
Tres minutos pasaron, y un hombre de mediana edad de dio cuenta de que había un músico tocando. Disminuyó el paso y se detuvo por unos segundos, y luego se apresuró a cumplir con su horario.
Un minuto más tarde, el violinista recibió su primer dólar de propina: una mujer arrojó el dinero en la caja y sin parar, y siguió caminando.
Unos minutos más tarde, alguien se apoyó contra la pared a escucharlo, pero el hombre miró su reloj y comenzó a caminar de nuevo. Es evidente que se le hizo tarde para el trabajo.
El que puso mayor atención fue un niño de 3 años. Su madre le apresuró, pero el chico se detuvo a mirar al violinista. Por último, la madre le empuja duro, y el niño siguió caminando, volviendo la cabeza todo el tiempo. Esta acción fue repetida por varios otros niños. Todos sus padres, sin excepción, los forzaron a seguir adelante.
En los 45 minutos que el músico tocó, sólo 6 personas se detuvieron y permanecieron por un tiempo. Alrededor del 20 le dieron dinero, pero siguió caminando a su ritmo normal. Se recaudó $ 32. Cuando terminó de tocar y el silencio se hizo cargo, nadie se dio cuenta. Nadie aplaudió, ni hubo ningún reconocimiento.
Nadie lo sabía, pero el violinista era Joshua Bell, uno de los músicos más talentosos del mundo. Él había interpretado sólo una de las piezas más complejas jamás escritas, en un violín por valor de 3,5 millones de dólares.
Dos días antes de su forma de tocar en el metro, Joshua Bell agotó en un teatro en Boston, donde los asientos tuvieron un promedio de $ 100.
Esta es una historia real. Joshua Bell tocando incógnito en la estación de metro fue organizada por el diario The Washington Post como parte de un experimento social sobre la percepción, el gusto y las prioridades de la gente. Las líneas generales fueron los siguientes: en un entorno común a una hora inapropiada: ¿Percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? ¿Reconocemos el talento en un contexto inesperado?
Una de las posibles conclusiones de esta experiencia podrían ser:
Si no tenemos un momento para detenerse y escuchar a uno de los mejores músicos del mundo tocando la mejor música jamás escrita, ¿cuántas otras cosas nos estamos perdiendo?
Por: Josh Nonnenmocher
Se atreven a compartir!
jueves, 16 de febrero de 2012
miércoles, 15 de febrero de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
domingo, 12 de febrero de 2012
LOS TRIUNFOS DEPENDEN DE LA ACTITUD QUE TOMEMOS ANTE LAS DIFICULTADES
EXCELENTE VIDEO, SI EL MUNDO ENTERO TE DICE QUE NO PUEDES, CIERRA TUS OJOS, ESCUCHA TUS SUEÑOS, LUCHA Y SIGUE AVANZANDO, MUESTRALE AL MUNDO QUE SE EQUIVOCARON.
El coach Alfredo Diez ha diseñado una historia reveladora, y en un emotivo video nos muestra algunos modelos mentales para reflexionar sobre las misteriosas claves de la automotivación. Existen personas que miran los eventos y acontecimientos de modo generativo logrando con ello la energía vital, o como la llama Dan Coyle, la "ignición" necesaria para el logro de sus objetivos. Otros solo ven problemas. Y esto es así, ya que las situaciones son lo que son, la pregunta es: ¿como voy a interpretar esa situación? ¿que voy a hacer frente a ella? ¿optimista o pesimista? ¿proactivo o reactivo? ¿víctima o protagonista?...la respuesta es personal...
lunes, 6 de febrero de 2012
TUTORÍA.HOY PREPARAMOS EL CARNAVAL DE LA ESCUELA
Hoy mediante la escucha previa de una canción actual elaboramos la letra de la copla que PCPI de Peiteado va a interpretar el día 17 en el Salón de Actos de la Escuela. De momento la cosa pinta bien. El próximo Lunes terminaremos de perfeccionar la canción y ensayarla mejor. ¡Ánimo!
sábado, 4 de febrero de 2012
viernes, 3 de febrero de 2012
miércoles, 1 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)